¿TU AUTO ESTÁ CONSUMIENDO MÁS COMBUSTIBLE DE LO NORMAL?
Si notas que tu auto gasta más combustible de lo esperado, es importante identificar la causa y solucionarlo. Esto no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino también a reducir la contaminación.
1. Malas conductas en la conducción
Aunque no siempre lo notemos, nuestra forma de conducir influye directamente en el consumo de combustible. Acelerar bruscamente, circular a velocidades muy altas, mantener el motor con revoluciones inadecuadas (demasiado altas o bajas), hacer trayectos cortos frecuentes en ciudad y abusar del embrague pueden reducir significativamente la eficiencia del combustible.
2. Tapón del tanque dañado
Aunque parezca un detalle menor, el tapón del tanque de gasolina juega un papel importante. La gasolina es altamente volátil y puede evaporarse incluso a temperatura ambiente. Si el tapón está dañado o mal ajustado, podría permitir la fuga de vapores, lo que afecta el rendimiento del combustible y aumenta el desperdicio.
3. Baja presión de los neumáticos
Si la presión de los neumáticos es baja, la superficie de contacto con el pavimento aumenta, lo que genera más resistencia al rodaje. Como resultado, el motor debe esforzarse más para mover el vehículo, incrementando el consumo de combustible por encima de lo ideal.
4. Bomba de gasolina
La bomba de gasolina es la encargada de enviar el combustible desde el tanque hasta el motor. Si no funciona correctamente, la distribución del combustible puede volverse ineficiente, afectando el rendimiento del vehículo y aumentando el consumo innecesariamente.
5. Suciedad en el filtro de combustible
El filtro de combustible evita que las impurezas de la gasolina lleguen al motor. Sin embargo, si se obstruye por acumulación de suciedad, el flujo de combustible se ve restringido, lo que puede provocar una pérdida de potencia y un mayor consumo de gasolina.
6. Aceite en malas condiciones
El aceite del motor lubrica las piezas internas para reducir la fricción y el desgaste. Si el aceite es demasiado viscoso, está vencido o no es el recomendado por el fabricante, el motor tendrá que esforzarse más para funcionar correctamente. Esto aumenta el consumo de combustible y puede acortar la vida útil del motor. Por eso, es clave utilizar siempre el tipo de aceite indicado en el manual del vehículo
7. Bujías desgastadas
Las bujías son esenciales para la combustión del motor, ya que generan la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible. Si están desgastadas o en mal estado, la combustión se vuelve menos eficiente, lo que obliga al motor a consumir más gasolina para mantener su rendimiento. Reemplazarlas a tiempo ayuda a optimizar el consumo y evitar fallos en el motor.
8. Problemas con los inyectores
Los inyectores son los encargados de distribuir el combustible dentro del motor, generando una mezcla lo más homogénea posible con el aire presente. Si estas piezas están dañadas se pueden producir una disminución del rendimiento del auto que incluso puede llegar a un 20%.
Ya sea para cuidar tu billetera o el medioambiente, debes saber identificar cuándo y por qué están ocurriendo escenarios de bajo rendimiento del combustible de tu vehículo. Así que debes estar atento a las señales que te envía tu auto y saber cómo reaccionar.